skip to Main Content

El origen de los chiles en Nogada

Chile en Nogada

Este es un platillo estrella de las fiestas patrias y sin duda de toda la gastronomía mexicana, los colores de la bandera nacional lo adornan, es colorido, pero sobre todo delicioso; no obstante alguna vez te has preguntado el origen de los chiles en nogada.

Como suele suceder con los grandes platillos de la cocina mexicana, existe una vasta historia detrás de ellos, llena de herencia cultural. Los chiles en Nogada no podían ser la excepción, aunque sabías qué, existen dos versiones de su origen. 

La versión del cumpleaños 

La versión más popular, asegura que las madres del Convento de Santa Mónica, Puebla, se dieron a la tarea de crear un platillo suficientemente bueno para representar a México, en homenaje a los festejos de la independencia y por el cumpleaños de Agustín de Iturbide.

Se dice que las madres buscaban incluir los colores de la bandera mexicana, sacando provecho de los ingredientes de temporada. En este caso se eligió el chile poblano, carne molida, fruta, y el ingrediente estrella ‘’La Nogada’’. 

La Nogada es una crema de nuez de castilla, con la cual se baña al chile para finalmente adornarlo con granada; lo que simboliza los tres colores de la bandera nacional : verde, blanco y rojo. 

Chile en Nogada

El mito del origen de los Chiles en Nogada 

Es así como se titula el artículo del arqueólogo Eduardo Merlo, coordinador de Arqueología en el Centro INAH de Puebla. En este escrito niega que el platillo fue inventado para Agustín de Iturbide, pues según su investigación los Chiles en Nogada ya existían 

Merlo afirma que el origen de los Chiles en Nogada se remonta al Virreinato en dónde este platillo no era un plato fuerte, sino un postre; pues existía una fuerte tradición repostera, de la cual siempre se hacían cargo las monjas 

Se cuenta que en España se solían rellenar los pimientos con algún ingrediente; inspiradas por esto, las madres usaron los chiles poblanos para crear un nuevo platillo, no obstante en un inicio se referían a él como: Chile relleno de fruta en salsa de nuez. 

Lo que no se encuentra en tela de juicio, es que Iturbide probó el platillo y a raíz de ello, éste se popularizó, para más adelante ser presentado como un plato fuerte al agregarle carne. 

Sin importar su origen, los Chiles en Nogada, hoy es un platillo emblemático; un imperdible de las fiestas patrias y la gastronomía mexicana en general, 

Balik Mexican Cuisine junto con el Hotel CASABAKAL celebran esta temporada al ofrecer a sus huéspedes y turistas la bella tradición de los Chiles en Nogada, desde Bacalar, Q. Roo. 

Contáctanos para RESERVAR