skip to Main Content

Hanal Pixán y la Cochinita Pibil

Hanal Pixàn y la cochinita pibil

La cochinita pibil es un platillo cuya fama se remonta a tiempos prehispánicos, era la protagonista de la celebración del Hanal Pixán, el día de muertos maya, conoce su estrecha relación y el origen de este delicioso platillo: Hanal Pixán y la Cochinita Pibil 

Hanal Pixán

El Hanal Pixán o ‘’comida de las ánimas’’ es una celebración del pueblo maya, que conmemora a todas aquellas almas que se han adelantado a la vida eterna, se podría considerar un precedente del tradicional Día de muertos.

Esta es una tradición que incluye varios rituales, pero el protagonista es la gastronomía, pues ‘’Hanal’’ o ‘’Janal’’ significa comida y ‘’Pixán’’ alma, lo que hace perfecto honor a las actividades que se realizan desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre, fechas en las que desde los tiempos mayas se celebra el regreso de las almas de nuestros seres queridos. 

Hanal Pixán y la cochinita pibil

Tras la conquista, la hibridación cultural fue inevitable, lo que convirtió al Hanal Pixán a lo que hoy conocemos como Día de muertos, sin embargo, las principales tradiciones de la celebración maya perduran, pues la tradicional ‘’ofrenda’’ se instalaba desde tiempos prehispánicos. 

Las personas  ofrecían a sus difuntos comida, flores, copal, bebidas etc. No obstante, el platillo estrella  fue sin duda la Cochinita Pibil yucateca, cuyo origen gira en torno al Hanal Pixán maya.

Hanal Pixán y la Cochinita Pibil 

La cochinita pibil, en maya  píibi’k’éek’en, tiene su origen en la época prehispánica, pues se degustaba principalmente durante el Hanal Pixán, aunque en sus inicios se cocinaba con carne de jabalí, venado o faisán, durante la conquista fue cuando se comenzó a preparar con carne de cerdo.

Además su nombre hace referencia directa a la manera en la que se cocinaba, pues se utilizaba una técnica ancestral conocida como ‘’Pib’’, lo que significa ‘’horno de tierra’’. El pib se lograba al excavar un hoyo de tierra, encender un fogón con leña y piedras para poder cocinar la comida. 

Qué comer en Bacalar

¿Cómo se prepara?

Este maravilloso platillo, se prepara con achiote , el cual proviene de un árbol que produce un fruto cuya semilla se procesa para obtener la pasta conocida como achiote, además la cochinita se sazona con naranja y se envuelve en hoja de plátano. 

Por último, esta delicia, se sirve con cebolla morada y chile habanero. La forma más popular de consumirla es en tacos, aunque también se presenta en tortas e inclusive en los ‘’panuchos’ yucatecos’.

En BALIK saborea la cochinita pibil en deliciosos tacos que te transportarán a la cocina maya tradicional para saborear México como nunca antes. Nos encontramos a un lado del Hotel CASABAKAL ubicado en Bacalar Quintana Roo. 

Contáctanos para RESERVAR