México es un país que posee gran riqueza en cuanto biodiversidad se refiere, lo que…
Insectos comestibles en México

Los insectos comestibles en México han formado parte de la gastronomía nacional desde épocas prehispánicas, esto debido a su gran valor nutricional. Conocer más de los insectos comestibles en México permite ser conscientes de la gran diversificación de creatividad culinaria en la cocina mexicana.
Origen de los insectos comestibles
En México existen más de 500 especies de insectos comestibles y la investigación de éstos se comenzó en el Códice Florentino, escrito por Fray Bernardino de Sahagún, donde se describen 96 especies de insectos comestibles en ese entonces.
Con exactitud actualmente existen 549 tipos de insectos comestibles en México, lo que lo convierte en uno de los países más ricos en su aprovechamiento al tener casi una tercera parte de ellos, pues alrededor del mundo se conocen 1,681 especies de insectos comestibles.
Valor nutricional
Los insectos comestibles se consideran un ‘’super alimento’’ pues cuentan con un alto valor nutricional, la mayoría posee gran cantidad de proteína, un ejemplo es el caso de los chapulines, los cuales pueden tener hasta 80 gramos de proteína en 100 gramos, por lo que su composición es entre un 60 a 70% proteína
Incluso se ha considerado una mejor opción de fuente de proteína animal que la res, el cerdo o el pollo, pues se encuentran adicionados con vitaminas, fibra y minerales indispensables para nuestro organismo.
Entre los insectos comestibles en México se encuentran los pulgones, escarabajos, mariposas, moscas, chapulines, gusanos de maguey, jumiles y escamoles; cabe destacar que algunos de estos son considerados como ‘’exóticos’’.
Uno de los insectos con mayor popularidad son los chapulines, pues en algunos Estados de la República mexicana se encuentran en cualquier esquina, mercado local y en distintos restaurantes.
Cómo comerlos
Las posibilidades para consumir insectos comestibles es ilimitada, pues son consumidos en diversas maneras que van desde la ‘’botana’’ hasta platillos de alta cocina. En el caso de los chapulines el Estado de Oaxaca es uno de los lugares en donde su consumo es de los más comunes, pues incluso lo preparan en nieve.
Uno de los platillos que hace honor a su pasado prehispánico y a la cocina mexicana es el guacamole con chapulines, pues desde épocas mayas fueron consumidos así, la combinación cremosa y crujiente que ofrece es irresistible y puedes disfrutarlo en nuestro menú.
Visita Balik Mexican Cuisine ubicado en Bacalar, Quintana Roo, México; a un lado del Hotel CASABAKAL