México es un país que posee gran riqueza en cuanto biodiversidad se refiere, lo que…
Regiones gastronómicas de México

Con el objetivo de tener un panorama lo suficientemente completo de la gastronomía nacional, muchos piensan que se hace necesario explorar más de una sola entidad de esta nación latinoamericana. Según lo expuesto por la Secretaría de Turismo de México, nuestro país tiene seis diferentes regiones gastronómicas. Conocerlas es el primer paso para acercarse a esta fascinante faceta de la cultura mexicana de la mejor manera posible.
Justo para ello dedicaremos las líneas que siguen. Conoceremos cuáles son las distintas zonas gastronómicas de México y por qué vale la pena acercarse a los platillos más representativos de cada una de ellas.
Región Noroeste
Integrada por entidades como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Durango, esta región gastronómica nos ofrece platillos tan suculentos como chilorio, almejas chocolatas, langosta con frijoles y arroz y tacos de pescado y camarón, entre varias otras delicias.
Región Noreste
Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, forman parte de esta región gastronómica interesante como pocas. Los visitantes hallarán en esta zona del país platillos variados, así como también vinos de magnífica calidad. Estando de paseo por estos rumbos de México no se pierdan las enchiladas mineras, carne a la tampiqueña, jaibas rellenas, cortes variados, el famoso cabrito y mucho más.
Región Centro
Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Guanajuato, Estado de México y Aguascalientes arman esta notable región culinaria. Los turistas colmaran su paladar con sabores variados gracias a delicias como la barbacoa, escamoles, enchiladas, mixiotes, tacos de chorizo y varias otras creaciones en las que se combinan legados gastronómicos virreinales, indígenas y usanzas culinarias relacionadas con las comunidades mineras.
Región Pacífico
La cocina típica del Pacífico Mexicano tiene su plena representación por cinco diferentes entidades: Jalisco, Colima, Guerrero, Nayarit y Michoacán. De entre los platillos más emblemáticos de esta zona del país debemos mencionar al pescado zarandeado, el pozole blanco, las tortas ahogadas, la birria y la sopa tarasca. Definitivamente, para los viajeros apasionados por el turismo gastronómico, el exotismo de todos estos antojitos les resultará irresistible.
Región Sur
Es tiempo de comentar acerca de la cocina tradicional que se cultiva en estados de la República Mexicana como Veracruz, Puebla y Chiapas. El abanico de especialidades que nos ofrece esta zona geográfica incluye platillos como los siete moles de Oaxaca, la refrescante bebida llamada tascalate, misma que se prepara con maíz y cacao y el chilpachole de jaiba, una deliciosa sopa bastante picante que se prepara en el Golfo de México.
Región Sureste
Las entidades fronterizas con las naciones centroamericanas también cultivan sabrosos platillos que nadie se debe perder. En efecto, estados como Yucatán, Tabasco, Campeche y Quintana Roo son la puerta perfecta para acercarse a la gastronomía del mundo maya. Definitivamente no pueden perderse especialidades como los papadzules, el poc chuc, y el pejelagarto preparado con antiguas recetas locales entre muchas otras delicias más.
La fascinante gastronomía mexicana en el Caribe
Para acercarse a muchos de los tesoros gastronómicos de México, realmente no es preciso trasladarse a cada una de las regiones geográficas que hemos comentado en los anteriores párrafos. Unas buenas vacaciones en el Caribe Mexicano, especialmente en el Pueblo Mágico de Bacalar, felizmente nos brinda esta posibilidad.
Estando de paseo en Bacalar hallaremos el restaurante Balik Bacalar Mexican Cuisine, una referencia en la gastronomía local. El generoso menú de este negocio culinario cuenta con platillos procedentes de toda la República Mexicana. Se trata de antojitos y guisados que representan de perfecta manera lo más destacado de la cocina nacional.